En éste curso vamos a estudiar la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales que tiene por objeto la determinación del cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, y ello en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz de prevención de los riesgos laborales.
Está estructurada en siete capítulos, diecisiete disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.
En el capítulo primero estudiaremos, el objeto y ámbito de aplicación de la ley, así como una serie de definiciones a tener en cuenta a lo largo del estudio de la misma.
En el capítulo segundo estudiaremos, la política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
Estudiaremos los objetivos de la política, normas reglamentarias y las actuaciones de las Administraciones Públicas competentes en materia laboral y en materia sanitaria.
Haremos referencia al:
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
En el capítulo tercero estudiaremos, los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios, haciendo referencia a:
- Los principios de la acción preventiva
- Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva
- Equipos de trabajo y medios de protección
En el capítulo cuarto estudiaremos, los servicios de prevención.
En el capítulo quinto estudiaremos, la consulta y participación de los trabajadores, haciendo referencia a::
- Los delegados de prevención
- Comités de Seguridad y Salud
En el capítulo sexto estudiaremos, las obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.
En el capítulo séptimo estudiaremos, las infracciones y sanciones reguladas en ésta materia.
Última revisión el 03/11/2020