En éste curso vamos a estudiar la Ley 55/2003 de 16 de diciembre del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, cuyo contenido se estructura en 14 capítulos, a través de los cuales se regulan los aspectos generales y básicos de las diferentes materias que componen el régimen jurídico del personal estatutario.
En el capítulo uno estudiaremos las normas generales, el objeto, ámbito de aplicación, principios y criterios de ordenación del régimen estatutario
En el capítulo dos estudiaremos la clasificación del personal estatutario (sanitario, de gestión y servicios, fijo, temporal)
En el capítulo tres estudiaremos la planificación y ordenación del personal haciendo referencia al Foro Marco para el Diálogo Social.
Estudiaremos además, la creación, modificación y supresión de categorías y los registros de personal.
En el capítulo cuatro estudiaremos los derechos, tanto los individuales como los colectivos del personal .
Estudiaremos también los deberes de dicho personal.
En el capítulo cinco estudiaremos como se adquiere y como se pierde la condición de personal estatutario fijo.
Estudiaremos como formas de perder dicha condición:
- La renuncia
- La pérdida de la nacionalidad
- La sanción de separación del servicio
- Penas de inhabilitación absoluta o especial
- Jubilación
- Incapacidad permanente
Veremos cómo se recupera la condición de personal estatutario fijo
En el capítulo seis estudiaremos el sistema de provisión de plazas, selección y promoción interna.
Estudiaremos los criterios generales para dicha provisión, cómo se realizan las convocatorias de selección y los requisitos de participación y cuales son los sistemas de selección, así como el nombramiento.
Veremos el sistema de promoción interna.
En el capítulo siete estudiaremos la movilidad del personal .
Estudiaremos tanto la movilidad por razón del servicio como la voluntaria.
Además estudiaremos las comisiones de servicio.
En el capítulo ocho estudiaremos los criterios generales de la carrera profesional.
En el capítulo nueve estudiaremos el sistema de retribuciones.
Estudiaremos las retribuciones básicas y las retribuciones complementarias, así como las retribuciones del personal temporal y las retribuciones de los aspirantes en prácticas.
En el capítulo diez estudiaremos lo referente a jornadas de trabajo, permisos y licencias.
Estudiaremos las jornadas ordinaria de trabajo, la jornada complementaria, la jornada especial.
Veremos qué tiempo le corresponde a dichas jornadas y haremos referencia a los descansos diarios, semanales, así como a las vacaciones anuales y lo relacionaremos con el personal nocturno y el personal a turnos.
Por otro lado estudiaremos estos temas en relación con las jornadas parciales, fiestas y permisos.
En el capítulo once estudiaremos las diferentes situaciones en las que se puede encontrar el personal estatutario.
Estudiaremos las situaciones de:
- Servicio activo
- Servicios especiales
- Servicios bajo otro régimen jurídico
- Servicios de gestión clínica
- Excedencia por prestar servicios en el sector público
- Excedencia voluntaria
- Suspensión de funciones
- Reingreso al servicio activo
En el capítulo doce estudiaremos el régimen disciplinario.
Estudiaremos la responsabilidad disciplinaria así como los principios por los que se rige la potestad disciplinaria.
Veremos las clases de faltas y su prescripción y en cuanto a las sanciones estudiaremos las clases, anotación, prescripción y cancelación.
Estudiaremos además el procedimiento disciplinario y las medidas provisionales.
En el capítulo trece estudiaremos el sistema de incompatibilidades del personal estatutario.
En el capítulo catorce estudiaremos la representación, participación y negociación colectiva.
Estudiaremos los criterios generales, las mesas sectoriales de negociación, así como los pactos y acuerdos.
Última revisión el 18/11/2019