En este curso vamos a estudiar la Ley de Bases de Régimen Local.
Esta Ley se encuentra estructurada en once títulos, que iremos desarrollando a lo largo de este curso, dieciséis disposiciones adicionales, una derogatoria, diez disposiciones transitorias y cinco disposiciones finales.
En el título primero, estudiaremos las disposiciones generales, definiremos qué son los municipios y las provincias, cuáles son las entidades locales territoriales, con qué potestades cuentas, provincias, municipios e islas y los tipos de competencias de las entidades locales.
En el título segundo, estudiaremos el municipio:
- Territorio
- Población
- Organización
- Competencias
- Regímenes especiales
En el título tercero, estudiaremos la provincia:
- Organización
- Competencias
- Regímenes especiales
En el título cuarto, estudiaremos otras Entidades Locales:
- Comarcas
- Áreas metropolitanas
- Mancomunidades
En el título quinto, estudiaremos las disposiciones comunes que afectan a dichas entidades locales (régimen de funcionamiento, relaciones interadministrativas, impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de acciones, información y participación ciudadanas y estatuto de los miembros de las Corporaciones locales).
En el título sexto, estudiaremos los bienes, actividades y servicios y contratación.
Estudiaremos los tipos de bienes distinguiendo entre bienes de dominio público o patrimoniales.
Veremos los medios a través de los cuales, las Entidades locales pueden intervenir en la actividad de los ciudadanos.
Y haremos referencia al sistema de contratación para lo cual nos remitiremos a la Ley de Contratos del Sector Público.
En el título séptimo, estudiaremos el personal al servicio de las entidades locales.
Estudiaremos la aprobación de la plantilla del personal, oferta de empleo, registros.
Veremos las disposiciones comunes que afectan al personal funcionario de carrera, laboral y eventual.
En el título octavo, estudiaremos las haciendas locales.
Estudiaremos como las entidades locales pueden establecer y exigir tributos, la aprobación del presupuesto y el plan económico y financiero que establecen las mismas.
Este curso va dirigido a:
- Opositores
- Alumnos de los siguientes grados:
- Derecho
- Ciencias jurídicas de las Administraciones Públicas
Última actualización 18/11/2019