En este curso vamos a estudiar la ley 9/2007 de 22 de octubre de Administración de Andalucía en la que se ofrece una regulación de la llamada «Administración instrumental», de su diversa tipología y del régimen jurídico propio de cada una de las entidades que la componen.
La Ley se compone de un Título Preliminar y cuatro Títulos más, estructurados en diferentes Capítulos, así como de seis disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y cinco disposiciones finales.
El Título Preliminar establece el objeto y ámbito de aplicación de la Ley y declara la personalidad jurídica única de la Administración de la Junta de Andalucía.
En el Título I se contienen los principios de la organización y actuación de la Administración de la Junta de Andalucía.
También se regulan en este Título las relaciones interadministrativas, asentadas en los principios de colaboración y lealtad institucional.
El Título II versa sobre la organización de la Administración de la Junta de Andalucía.
En él se regulan temas como:
El régimen general de los órganos y unidades administrativas y se define su estructura central y territorial, cuya regulación adquiere rango legal.
El régimen jurídico de los órganos y de la actuación administrativa
Derechos de la ciudadanía ante la actuación administrativa
La regulación de los registros de la Comunidad Autónoma, que incluye la previsión de los registros telemáticos
El régimen jurídico de los órganos administrativos
El régimen jurídico de los actos y del procedimiento administrativo
Vamos a desarrollar estos título a lo largo de las ocho siguientes clases.
Última revisión el 03/11/2020