En este curso vamos a estudiar la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales que se encuentra estructurada en diez títulos, veintidós disposiciones adicionales, seis disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dieciséis disposiciones finales.
En el título primero estudiaremos el objeto y ámbito de aplicación de la ley y haremos referencia a los datos de las personas fallecidas.
En el título segundo estudiaremos los principios de protección de datos (exactitud de los datos, deber de confidencialidad,tratamiento basado en el consentimiento del afectado, consentimiento de los menores de edad, tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos, Categorías especiales de datos, tratamiento de datos de naturaleza penal.
En el título tercero estudiaremos los derechos que tienen las personas en relación con la protección de sus datos, así como el ejercicio de los mismos a través del derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición.
En el título cuarto estudiaremos como se lleva a cabo el tratamiento de determinados concretos, como son el tratamiento de datos de contacto, de empresarios individuales y de profesionales liberales, de determinadas operaciones mercantiles, con fines de videovigilancia, de exclusión publicitaria, de información de denuncias internas, en el ámbito de la función estadística pública y por último los relativos a infracciones y sanciones administrativas.
Además haremos referencia a los sistemas de información crediticia, sistemas de exclusión publicitaria y sistema de información de denuncias internas.
En el título quinto haremos referencia al responsable y encargado del tratamiento.
Estudiaremos las obligaciones de los mismos, quién los puede representar y como llevan a cabo el registro de las actividades de tratamiento.
Distinguiremos entre las figuras de encargado del tratamiento y delegado de protección de datos.
Y por último veremos lo que son los códigos de conducta y certificación.
En el título sexto, estudiaremos el Régimen de las transferencias internacionales de dato.
Haremos referencia a los supuestos de adopción por la Agencia Española de Protección de Datos, de autorización previa de las autoridades de protección de datos y los supuestos sometidos a información previa a la autoridad de protección de datos competente.
En el título séptimo, estudiaremos la Agencia Española de Protección de Datos.
En el titulo octavo estudiaremos el procedimiento que se sigue en el supuesto de que se vulnere la normativa de protección de datos (iniciación, reclamaciones, determinación del alcance territorial, actuaciones previas de investigación y las medidas provisionales y de garantía de los derechos.
En el título noveno estudiaremos el régimen sancionador (sujetos responsables, infracciones y sanciones).
En el título décimo estudiaremos como se garantizan los derechos digitales.
Este curso va dirigido a:
- Opositores
- Alumnos de los siguientes grados:
- Derecho
- Ciencias jurídicas de las Administraciones Públicas
Última actualización 03/11/2020